A Profile of Acute Care in an Aging America: Snowball Sample Identification and Characterization of United States Geriatric Emergency Departments in 2013
Perfil de la Atención Aguda al Envejecimiento en Estados Unidos: Identificación y Caracterización de los Servicios de Urgencias Geriátricos en Estados Unidos en 2013 mediante la Técnica de Bola de Nieve
Abstract
enBackground
The aging of America poses a challenge to emergency departments (EDs). Studies show that elderly patients have poor outcomes despite increased testing, prolonged periods of observation, and higher admission rates. In response, emergency medicine (EM) leaders have implemented strategies for improved ED elder care, enhancing expertise, equipment, policies, and protocols. One example is the development of geriatric EDs gaining in popularity nationwide. To the authors’ knowledge, this is the first research to systematically identify and qualitatively characterize the existence, locations, and features of geriatric EDs across the United States.
Objectives
The primary objective was to determine the number, distribution, and characteristics of geriatric EDs in the United States in 2013.
Methods
This was a survey with potential respondents identified via a snowball sampling of known geriatric EDs, EM professional organizations’ geriatric interest groups, and a structured search of the Internet using multiple search engines. Sites were contacted by telephone, and those confirming geriatric EDs presence received the survey via e-mail. Category questions included date of opening, location, volumes, staffing, physical plant changes, screening tools, policies, and protocols. Categories were reported based on general interest to those seeking to understand components of a geriatric ED.
Results
Thirty-six hospitals confirmed geriatric ED existence and received surveys. Thirty (83%) responded to the survey and confirmed presence or plans for geriatric EDs: 24 (80%) had existing geriatric EDs, and six (20%) were planning to open geriatric EDs by 2014. The majority of geriatric EDs are located in the Midwest (46%) and Northeast (30%) regions of the United States. Eighty percent serve from 5,000 to 20,000 elder patients annually. Seventy percent of geriatric EDs are attached to the main ED, and 66% have from one to 10 geriatric beds. Physical plant changes include modifications to beds (96%), lighting (90%), flooring (83%), visual aids (73%), and sound level (70%). Seventy-seven percent have staff overlapping with the nongeriatric portion of their ED, and 80% require geriatric staff didactics. Sixty-seven percent of geriatric EDs report discharge planning for geriatric ED patients, and 90% of geriatric EDs had direct follow-up through patient callbacks.
Conclusions
The snowball sample identification of U.S. geriatric EDs resulted in 30 confirmed respondents. There is significant variation in the components constituting a geriatric ED. The United States should consider external validation of self-identified geriatric EDs to standardize the quality and type of care patients can expect from an institution with an identified geriatric ED.
Resumen
esIntroducción
El envejecimiento de Estados Unidos plantea una oportunidad para los servicios de urgencias (SU). Los estudios muestran que los pacientes ancianos tienen peores resultados a pesar de un mayor número de pruebas diagnósticas, periodos de observación prolongados y mayores porcentajes de ingreso. En respuesta, las máximas autoridades de la Medicina de Urgencias y Emergencias (MUE) han implementado estrategias para mejorar la atención del paciente anciano en los SU, mediante un incremento de los expertos, el equipamiento, las políticas y los protocolos. Un ejemplo es el desarrollo de SU geriátricos que ganan en popularidad en toda la nación. Según el conocimiento de los autores, ésta es la primera revisión que identifica de forma sistemática y caracteriza cualitativamente la existencia, la localización y las características de los SU geriátricos en Estados Unidos.
Objetivos
El objetivo principal fue determinar el número, la distribución y las características de los SU geriátricos en Estados Unidos en 2013.
Metodología
Se realizó una encuesta cuyos potenciales respondedores se identificaron mediante un muestreo de bola de nieve de los SU geriátricos conocidos, los grupos de interés geriátricos de las organizaciones profesionales de MUE y una búsqueda estructurada en internet mediante múltiples motores de búsqueda. Se contactó con los lugares mediante una llamada telefónica, y aquéllos que confirmaron la presencia de SU geriátricos recibieron la encuesta vía correo electrónico. Las preguntas categorizadas incluyeron fecha de apertura, localización, volúmenes, personal, cambios físicos de la planta, herramientas de despistaje, políticas y protocolos. Las categorías se documentaron en base a un interés general de aquéllos que buscaban comprender los componentes de un SU geriátrico.
Resultados
Treinta y seis hospitales confirmaron la existencia de un SU geriátrico y recibieron la encuesta. Treinta (80%) respondieron la encuesta y confirmaron la presencia de planes para el SU geriátrico: 24 (80%) tenían un SU geriátrico y seis (20%) estaban planeando abrirlo en 2014. La mayoría de los SU geriátricos están localizados en las regiones del medioeste (46%) y noreste (30%) de Estados Unidos. El 80% atiende de 5.000 a 20.000 ancianos anualmente; el 70% está junto al SU principal; y el 66% tiene de una a diez camas geriátricas. Los cambios físicos de la planta incluyen modificación de las camas (96%), iluminación (90%), suelos (83%) y recursos visuales (73%) y nivel de sonido (70%). El 77% tiene profesionales sanitarios entremezclados con una parte no geriátrica de su SU, y el 80% necesita personal geriátrico formado. EL 77% documentó planes de alta para los pacientes del SU geriátrico y un 90% tuvo seguimiento directo a través de llamadas a los pacientes.
Conclusiones
La identificación de los SU geriátricos a través de una muestra de bola de nieve resultó en 30 respuestas confirmatorias. Existe una variación significativa en los componentes que constituyen los SU geriátricos. Estados Unidos debería considerar una validación externa de los SU geriátricos propiamente identificados para estandarizar la calidad y el tipo de atención que los pacientes pueden esperar de una institución con un SU geriátrico identificado.